Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.uas.edu.mx/jspui/handle/DGB_UAS/337
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.provenanceUniversidad Autónoma de Sinaloa. Facultad de Ciencias Químico Biológicas-
dc.contributor.advisorCaro Corrales, José de Jesús-
dc.creatorCastro Beltrán, Yamel Gisela-
dc.date.accessioned2023-06-14T00:20:42Z-
dc.date.available2023-06-14T00:20:42Z-
dc.date.issued2022-11-
dc.identifier.citationCastro Beltrán, Y. G. (2022). Optimización del secado convectivo de nopal (Opuntia ficus-indica L.) en trozos y evaluación de parámetros de calidad. Universidad Autónoma de Sinaloa.es_MX
dc.identifier.urihttp://repositorio.uas.edu.mx/jspui/handle/DGB_UAS/337-
dc.description.abstractEl nopal es una hortaliza muy consumida por los mexicanos debido a los múltiples beneficios que aporta a la salud; así como también, por su alto contenido de fibra, vitaminas (A y C) y minerales (potasio y calcio). El secado es una técnica de conservación que disminuye el contenido de humedad del alimento hasta estabilizarlo químicamente, inhibe la proliferación de microorganismos y prolonga la vida de anaquel. El objetivo de este trabajo fue optimizar el proceso de secado convectivo de nopal (Opuntia ficus-indica L.) en trozos con base en parámetros fisicoquímicos (diferencia total de color y retención de firmeza), nutrimental (retención de ácido ascórbico) y enzimático (actividad residual de peroxidasa). Se empleó un diseño central compuesto rotable, las variables de proceso fueron la temperatura (55 a 80 °C) y la velocidad de aire (0.5 a 1.5 m/s), con 5 niveles de variación y 13 tratamientos. De acuerdo con las variaciones de los factores, se evaluó el color (colorimetría), firmeza (técnica de punción), ácido ascórbico y actividad residual de peroxidasa (espectrofotometría). Así mismo, se determinó el contenido de humedad crítico (Xc), se evaluó los parámetros ingenieriles: densidad de flujo de masa (Nc) y coeficiente local de transferencia de masa (kY) en el período de velocidad constante; difusividad efectiva considerada constante y variable (De) en el periodo de velocidad decreciente. Se modeló la cinética de secado de los trozos de nopal mediante la solución analítica de la segunda ley de Fick. Para obtener las condiciones óptimas en el secado convectivo se utilizó la Metodología de Superficie de Respuesta (MSR).es_MX
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Sinaloa-
dc.relation.ispartofseriesClasificacion local;-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectSecado convectivoes_MX
dc.subjectNopales_MX
dc.subjectOptimizaciónes_MX
dc.subject.classificationCiencias Agropecuarias-
dc.subject.classificationIngeniería y Tecnología-
dc.subject.classificationCiencias de la Salud-
dc.titleOptimización del secado convectivo de nopal (Opuntia ficus-indica L.) en trozos y evaluación de parámetros de calidades_MX
dc.typeTesis Maestría-
dcterms.contributorCaro Corrales, José de Jesús::orcid::0000-0003-1496-0507::role::asesorTesises_MX
dcterms.creatorCastro Beltrán, Yamel Gisela::orcid::0000-0001-8645-7033::cvu::1074812es_MX
dc.degree.grantorUniversidad Autónoma de Sinaloa-
dc.degree.departmentFacultad de Ciencias Químico Biológicas-
dc.degree.postgraduateMaestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos-
dc.degree.nameMaestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos-
dc.degree.levelMaestría-
dc.description.repositoryRepositorio Institucional Buelna. http://repositorio.uas.edu.mx/jspui/ Universidad Autónoma de Sinaloa. Dirección General de Bibliotecas-
dc.rights.accessrightsAcceso abierto-
dc.audiencePúblico en general-
dc.publisher.locationMX-
dc.degree.zoneUnidad Regional Centro-
Appears in Collections:Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Optimización del secado convectivo de nopal (Opuntia ficus-indica L.).pdfTexto Completo2.29 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons