Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.uas.edu.mx/jspui/handle/DGB_UAS/882
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.provenance | Universidad Autónoma de Sinaloa. Facultad de Arquitectura | - |
dc.contributor.advisor | Borbolla Gaxiola, Catalina | - |
dc.creator | Lozano Angulo, Salvador | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-10T19:08:58Z | - |
dc.date.available | 2025-02-10T19:08:58Z | - |
dc.date.issued | 2024-12 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uas.edu.mx/jspui/handle/DGB_UAS/882 | - |
dc.description.abstract | La comprensión de los asentamientos humanos a lo largo de la historia ha sido tema abordado por diversas disciplinas tales como: la geografía, arqueología y arquitectura; por lo que un desarrollo teórico y metodológico para su estudio se comenzó a gestar, dando lugar a la morfología urbana como la disciplina que más conveniente resulta para este fin. Proveniente del concepto alemán de Kulturlandschaft, el cual se traduce como paisaje cultural, nace de la tradición geográfica del paisaje alemán humboldtiana-ratzeliana (Capel, 1983), viéndose potenciada recientemente por nuevas tecnologías de mayor accesibilidad: los Sistemas de Información Geográfica (SIG), la fotogrametría a partir de los sistemas de aeronaves operadas a distancia y la digitalización de documentos, planos y mapas antiguos, que antes se limitaban a copias de difícil acceso, ahora pueden ser adquiridas vía remota y manipuladas por computadora. Esto ha permitido desarrollar nuevas técnicas complementarias a la metodología original, logrando resultados de mayor precisión y probabilidad, por lo que se podría considerar una nueva etapa en esta disciplina de larga tradición. Se realizó un trabajo de investigación que explica la morfogénesis urbana que Culiacán Rosales ha tenido en las épocas Novohispana y Republicana en un marco cronológico que abarca desde el año de 1777 hasta 1861, guiada por la pregunta: ¿Cómo fue la morfogénesis urbana de Culiacán Rosales de 1777 a 1861?, refiriendo a una explicación de las características propias del objeto de estudio que originaron su forma, por lo que se conecta directamente con el objetivo principal: explicar la morfogénesis urbana de Culiacán Rosales en los años de 1777, 1804 y 1861. Esto es abordado a partir de la disciplina y metodología del mismo nombre, utilizando distintos métodos y técnicas digitales desarrollados específicamente para el caso de estudio, como la medición física con flexómetro de los vestigios y la manipulación de planos urbanos antiguos digitalmente en el computador, pero manteniendo concordancia con el desarrollo teórico conceptual, esto con el fin de analizar la estructura urbana ubicada en el centro histórico y plasmar las deducciones propias de una lógica urbano arquitectónica que llevan a su explicación en planos de tipo morfogenético, esto permitió identificar y clasificar vestigios con difícil acceso y que no eran incluidos en la lista de registro patrimonial. | es_MX |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Sinaloa | - |
dc.rights | OpenAccess | - |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.subject | Morfogénesis urbana | es_MX |
dc.subject | Patrimonio | es_MX |
dc.subject | Plano urbano | es_MX |
dc.subject | Fotogrametría | es_MX |
dc.subject.classification | Arquitectura Diseño y Urbanismo | - |
dc.title | La morfogénesis urbana de Culiacán Rosales de 1777 a 1861 | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | - |
dcterms.contributor | Borbolla Gaxiola, Catalina::orcid::0000-0003-4543-0189::role::asesorTesis | es_MX |
dcterms.creator | Lozano Angulo, Salvador::orcid::0009-0009-8072-6576 | es_MX |
dc.degree.grantor | Universidad Autónoma de Sinaloa | - |
dc.degree.department | Facultad de Arquitectura | - |
dc.degree.postgraduate | Maestría en Arquitectura y Urbanismo | - |
dc.degree.name | Maestría en Arquitectura y Urbanismo | - |
dc.degree.level | Maestría | - |
dc.description.repository | Repositorio Institucional Buelna. http://repositorio.uas.edu.mx/jspui/ Universidad Autónoma de Sinaloa. Dirección General de Bibliotecas | - |
dc.rights.accessrights | Acceso abierto | - |
dc.audience | Público en general | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.degree.zone | Unidad Regional Centro | - |
Appears in Collections: | Maestría en Arquitectura y Urbanismo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis - Lozano Angulo, Salvador.pdf | Texto Completo | 1.95 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License