Osuna Salas, Luis Fernando; Osuna Salas, Luis Fernando::orcid::0009-0003-9564-4182
Abstract:
El maíz (Zea mays L.) es un cereal alimentario importante en todo el mundo, sin embargo, su crecimiento y rendimiento se ven afectados por distintos patógenos como son las bacterias fitopatógenas. El presente estudio tuvo como objetivo identificar de manera morfológica, bioquímica y molecular especies de bacterias fitopatológicas y evaluar su incidencia y severidad en plántulas de tres híbridos de maíz. Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 3x5x3 (tres híbridos de maíz: DK 4050, DK 5021 e Hipopótamo; cinco cepas: tres de Pseudomonas simiae, dos Pantoea agglomerans y una de Pantoea ananatis, y tres diluciones: 104, 106 y 108) y tres repeticiones (unidad experimental de cuatro plantas por repetición). Se realizó un muestreo en 22 lotes del Valle del Fuerte, Sinaloa, utilizando la técnica cinco de oro, en el cual se colectaron plantas con síntomas causados por las bacterias. Se hicieron pruebas bioquímicas y moleculares, donde las secuencias de nucleótidos obtenidas se analizaron en BLAST system. Se evaluó la germinación de semilla, severidad, incidencia, peso fresco y seco de raíz, tallo y hoja. Para determinar la severidad, se inocularon las cinco cepas en semillas de los tres híbridos de maíz. A partir de los tejidos sintomáticos, se aislaron en total cinco bacterias fitopatógenas asociadas a los órganos aéreo y radicular de la planta, de las cuales tres cepas corresponden al género Pseudomonas y dos cepas a Pantoea. Las secuencias de las tres cepas del género Pseudomonas coincidieron con la especie de P. simiae con porcentajes de identidad de 100, 100 y 99 %. Para el género Pantoea se identificó a P. agglomerans con un 94% y P. ananatis con un 90%. La inoculación de estas cepas bacterianas tuvo un efecto adverso en las variables evaluadas.