Abstract:
Introducción. Se realiza la implementación de tutorías académicas virtuales a través de Twitch, para movilizar competencias, en los estudiantes de sexto semestre del programa de Licenciatura en enfermería, de la Facultad de Enfermería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Esta propuesta busca responder a las necesidades educativas actuales mediante el uso de herramientas digitales innovadoras. Objetivo. Implementar tutorías académicas virtuales a través de Twitch para mejorar las competencias asistenciales en estudiantes de sexto semestre de enfermería, específicamente en la unidad de aprendizaje de Fisiopatología del Adulto Mayor. Metodología. Diseño cuasiexperimental en un entorno controlado, con un solo grupo, de análisis descriptivo, transversal de corte mixto, con una muestra de 40 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron, el cuestionario de Soto (2018), que evaluó los aprendizajes obtenidos mediante redes, exámenes de la unidad de aprendizaje aplicados como pretest y postest, diarios de campo, analítica de Twitch, entrevistas a informantes clave y encuestas de Estrada et al. (2017), adaptadas para medir la percepción y efectividad de las tutorías virtuales. Resultados. Los resultados indicaron que las tutorías virtuales a través de Twitch aumentaron el nivel de dominio intermedio en competencias asistenciales, fortalecieron la interacción sincrónica y mejoraron la motivación y el compromiso de los estudiantes con el aprendizaje. Conclusiones. El uso de Twitch en tutorías académicas demostró ser una alternativa eficaz frente a las limitaciones físicas y de recursos presentes en entornos educativos tradicionales. Además, promovió un aprendizaje colaborativo e interactivo, beneficiando tanto el desarrollo de competencias estudiantiles como la calidad del proceso formativo en general.