Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.uas.edu.mx/jspui/handle/DGB_UAS/877
Title: | Evaluación de la certificación de fertilizantes y plaguicidas en Sinaloa y su incidencia en el ODS 12 (2016-2021) |
metadata.dc.creator: | Calderón López, María Andrea |
metadata.dc.contributor.advisor: | Becerra Pérez, Luis Armando |
Keywords: | Prácticas agrícolas orgánicas Aseguramiento alimentario Sistemas de producción y consumo |
Abstract: | En el contexto global de desafíos agrícolas, garantizar la seguridad alimentaria mediante prácticas sostenibles es crucial. La certificación de fertilizantes y plaguicidas surge para regular la agricultura orgánica y proteger la salud del suelo y la producción alimentaria. Este estudio busca evaluar la incidencia de estas certificaciones en el desarrollo de empresas comercializadoras de insumos agrícolas en Sinaloa y su alineación con el ODS 12 de la Agenda 2030 de la ONU. Basado en las teorías de Desarrollo Sostenible, Información Asimétrica y Ventaja Competitiva, este análisis ofrece un marco sólido para explorar los efectos de las certificaciones en la industria agrícola. La metodología de tipo cualitativa implica encuestas generales al subsector y entrevistas detalladas con directivos de las comercializadoras y actores gubernamentales. Utilizando IBM SPSS y ATLAS.ti, se recopilaron, trataron y analizaron los datos. Los hallazgos evidencian una relación positiva entre certificación y ventas en los insumos agrícolas, resaltando su papel como señal de calidad y su influencia en prácticas sostenibles. Aunque desafíos como largos procesos burocráticos y costos elevados se identifican, la certificación sigue siendo relevante, ya que no solo agrega valor a productos, sino que también promueve prácticas agrícolas sostenibles. Este estudio tiene implicaciones valiosas para la industria y el gobierno al demostrar cómo las certificaciones pueden fomentar el desarrollo sostenible y la competitividad. Además, subraya la necesidad de una mayor difusión gubernamental y un marco regulatorio más eficiente para optimizar estos beneficios. |
URI: | http://repositorio.uas.edu.mx/jspui/handle/DGB_UAS/877 |
metadata.dc.type: | Tesis Maestría |
metadata.dc.degree.postgraduate: | Maestría en Administración Estratégica |
metadata.dc.degree.name: | Maestría en Administración Estratégica |
Issue Date: | Dec-2024 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Sinaloa |
Appears in Collections: | Maestría en Administración Estratégica con Énfasis en Gestión y Dirección Empresarial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis - Calderón López, María Andrea.pdf | Texto Completo | 7.76 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License