Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.uas.edu.mx/jspui/handle/DGB_UAS/881
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.provenanceUniversidad Autónoma de Sinaloa. Colegio de Ciencias Agropecuarias-
dc.contributor.advisorCastro del Campo, Nohemí-
dc.creatorLizárraga Roa, Amizdky Aracely-
dc.date.accessioned2025-02-10T19:03:26Z-
dc.date.available2025-02-10T19:03:26Z-
dc.date.issued2024-12-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uas.edu.mx/jspui/handle/DGB_UAS/881-
dc.description.abstractEn pequeños rumiantes la microbiota vaginal ha cobrado relevancia en los últimos años, debido al uso de tecnologías reproductivas, principalmente en la ganadería. En Cabras, el cambio en la composición de la microbiota vaginal se ha vinculado con vaginitis y con infertilidad. El objetivo de este trabajo fue determinar el perfil de la microbiota vaginal y la sensibilidad a los antimicrobianos en cabras de sistemas extensivos. Se tomaron 25 muestras de hisopado vaginal de cabras (6 primalas y 19 multíparas), se realizó el aislamiento bacteriano en agar sangre y se identificaron las bacterias por pruebas bioquímicas, por último, se determinó la resistencia antimicrobiana por difusión en disco con método de Kirby-Bauer. Las bacterias aisladas fueron Gram positivas, Staphylococcus spp. y Aerococcus spp. (36.74 y 19.39%, respectivamente), Bacillus spp., Streptococcus spp., Arcanobacterium pyogenes y Campylobacter spp. La resistencia antimicrobiana mostrada por Staphylococcus spp. y Aerococcus spp. fue a los beta-lactámicos (penicilinas, ampicilinas y dicloxacilina). En conclusión, la presencia de las diversas bacterias, indica que puede ser debido tanto a la raza, estado fisiológico de las cabras y el sistema de producción extensivo y en condiciones favorables pueden proliferar como potenciales patógenos y causar enfermedades como vaginitis, metritis y abortos.es_MX
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Sinaloa-
dc.rightsOpenAccess-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectCabrases_MX
dc.subjectMicrobioma vaginales_MX
dc.subjectResistencia antimicrobianaes_MX
dc.subject.classificationCiencias Agropecuarias-
dc.titlePerfil de microbiota vaginal y sensibilidad a los antimicrobianos en cabras de sistemas extensivoses_MX
dc.typeTesis Maestría-
dcterms.contributorCastro del Campo, Nohemí::orcid::0000-0001-5248-3719::role::asesorTesises_MX
dcterms.creatorLizárraga Roa, Amizdky Aracely::orcid::0009-0001-0357-8647es_MX
dc.degree.grantorUniversidad Autónoma de Sinaloa-
dc.degree.departmentColegio de Ciencias Agropecuarias-
dc.degree.postgraduateMaestría en Ciencias Agropecuarias-
dc.degree.nameMaestría en Ciencias Agropecuarias-
dc.degree.levelMaestría-
dc.description.repositoryRepositorio Institucional Buelna. http://repositorio.uas.edu.mx/jspui/ Universidad Autónoma de Sinaloa. Dirección General de Bibliotecas-
dc.rights.accessrightsAcceso abierto-
dc.audiencePúblico en general-
dc.publisher.locationMX-
dc.degree.zoneUnidad Regional Centro-
Appears in Collections:Maestría en Ciencias Agropecuarias

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis - Lizárraga Roa, Amizdky Aracely.pdfTexto Completo1.31 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons