Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.uas.edu.mx/jspui/handle/DGB_UAS/936
Title: Modelo predictivo del estado de metilación en el promotor de mir-21 asociado a vías proinflamatorias en enfermedades gastrointestinales en síndrome de Down
metadata.dc.creator: German Valenzuela, Jesús Francisco
metadata.dc.contributor.advisor: Magaña Gómez, Javier Abednego
Keywords: Síndrome de Down
Metilación
Mir-21
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad celiaca
Abstract: Introducción: El síndrome de Down (SD) es un trastorno cromosómico ocasionado por tener una copia extra total o parcial del cromosoma 21 (HSA21) y caracteriza por manifestaciones clínicas como hipotonía, baja estatura, braquicefalia, lengua protuberante, orejas pequeñas, manos cortas y discapacidad intelectual. También puede cursar con susceptibilidad a comorbilidades como trastornos neurodegenerativos y del sistema inmunitario, defectos cardiacos congénitos y trastornos gastrointestinales. La compensación de dosis génica otorga esta suceptibilidad a través de los genes del HSA21 que lleva a alteraciones en el genoma y en el epigenoma como el mecanismo de metilación del DNA La metilación comienza con una citosina en el extremo 5’, por DNA metiltransferasas (DNMT) para formar 5- metilcitosina (5-mC), este mecanismo está ligado a la regulación de expresión génica mediante la metilación de zonas reguladoras como la región promotora del gen, lo que inhibe la transcripción de genes y moléculas como el RNA no codificante. Los miRNAs son pequeños RNAs no codificantes de alrededor de 20-30 nucleótidos, que silencian genes uniéndose al mRNA y provocando su hidrólisis. Objetivo general: Establecer un modelo predictivo de datos epigenomicos de la metilación de miR-21 que influyen sobre los síntomas asociados a procesos inflamatorios en enfermedades gastrointestinales en síndrome de Down. Materiales y métodos: Se estudiaron a 30 personas con SD y 30 personas euploides, se le tomaron muestras sanguíneas para realizar análisis clínicos como perfil bioquímico. Además, se analizó el perfil de metilación del promotor de VMP1 (miR-21) mediante secuenciación Sanger a partir de amplificados de PCR. Con el conjunto de variables se realizó un modelo de regresión logística para predecir la presencia o ausencia de síntomas o padecimientos gastrointestinales asociado a enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y enfermedad celiaca (CeD). Resultados: Se secuenciaron 192 pb del promotor de VMP1 cuyo gen codifica a miR-21 y se cuantificó su metilación, observando diferencia estadística en la metilación del sitio CpG cg23838308.El modelo de regresión logística tuvo una precisión del 0.72 (IC 95% 0.49-0.89) mediante la variable de sitios CpG no metilados del grupo SD para predecir la presencia o ausencia de los síntomas y padecimientos del clúster 1. Conclusiones: A partir del modelo se observó que a más sitios CpG no metilados en la región del promotor de VMP1 (miR-21), más probabilidades se tienen de presentar alguno de los síntomas o padecimientos del clúster 1. Es necesario realizar otros estudios con mayor número de muestras para realizar modelos con mayor robustez que expliquen mejor los síntomas relacionados a EII y CeD que afectan a las personas con SD.
URI: http://repositorio.uas.edu.mx/jspui/handle/DGB_UAS/936
metadata.dc.type: Tesis Maestría
metadata.dc.degree.postgraduate: Maestría en Ciencias en Biomedicina Molecular
metadata.dc.degree.name: Maestría en Ciencias en Biomedicina Molecular
Issue Date: Jan-2025
Publisher: Universidad Autónoma de Sinaloa
Appears in Collections:Maestría en Ciencias en Biomedicina Molecular

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis - German Valenzuela, Jesús Francisco.pdfTexto Completo1.55 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons