-
Márquez Zequera, Isidro; Márquez Zequera, Isidro::orcid::0000-0003-4660-5032 (Universidad Autónoma de SinaloaMX, 2024-08)
Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis (Cmm) es un actinomiceto patógeno de plantas que causa el marchitamiento y el cáncer bacteriano del tomate (Solanum lycopersicum L.); es una bacteria difícil de controlar a ...
-
Rubio Rocha, Yamel Guadalupe; Rubio Rocha, Yamel Guadalupe::orcid::0000-0002-2796-7348 (Universidad Autónoma de SinaloaMX, 2024-11)
El jaguar (Panthera onca) es el felino más grande de América, es identificado como una especie con alto valor ecológico y cultural. Es especie clave que mantiene el equilibrio de las cadenas tróficas en los ecosistemas y ...
-
Linares Cordova, Joel Fitzgerald; Linares Cordova, Joel Fitzgerald::orcid::0000-00003-3488-9664 (Universidad Autónoma de SinaloaMX, 2023-11)
En una población existen diferencias de comportamiento entre los individuos que la constituyen al ser sometidos a eventos de estrés. Esta diferenciación conductual es consistente a nivel intra e interindividual entre ...
-
Valenzuela Ortiz, Griselda; Valenzuela Ortiz, Griselda::orcid::0000-0002-1728-0411 (Universidad Autónoma de SinaloaMX, 2024-06)
El cultivo del mango en México se ve afectado principalmente por la enfermedadantracnosis provocada por el género Colletotrichum. Actualmente, existe la necesidad de buscar fungicidas amigables con el medio ambiente para ...
-
Mendoza Cortez, Daniel Alejandro; Mendoza Cortez, Daniel Alejandro::orcid::0000-0002-1651-858X (Universidad Autónoma de SinaloaMX, 2024-11)
Se desarrollaron tres experimentos para evaluar los efectos de la suplementación de aceites esenciales más 25-hidroxivitamina-D3 en comparación con la suplementación de monensina sódica y virginiamicina sobre la respuesta ...
-
González Ruiz, Andrés; González Ruiz, Andrés::orcid::0000-0001-5902-7943 (Universidad Autónoma de SinaloaMX, 2024-12)
La avena silvestre (Avena fatua) es una maleza importante en el cultivo de trigo a nivel mundial. En el Valle de Mexicali, B.C. es la principal maleza que causa pérdidas económicas en este cultivo y para su control se ...
-
Ceballos Chávez, Ángel Rosario; Ceballos Chávez, Ángel Rosario::orcid::0000-0002-8332-0389 (Universidad Autónoma de SinaloaMX, 2024-11)
El duraznero (Prunus persica L.) es una de las especies de frutales caducifolias originario de Persia domesticado en China, que más se cultivan tanto en las zonas templadas (latitudes entre 30º a 55º) en el hemisferio ...
-
Cháidez Ibarra, Miguel Ángel; Cháidez Ibarra, Miguel Ángel::orcid::0000-0002-6924-9096 (Universidad Autónoma de SinaloaMX, 2024-01)
Los micoplasmas son bacterias sin pared que pueden persistir en el huésped evadiendo su sistema inmune. Las principales especies patógenas de micoplasma en aves domésticas son Mycoplasma gallisepticum (MG) y Mycoplasma ...
-
Armenta López, Arturo Rafael; Armenta López, Arturo Rafael::orcid::0000-0001-7417-3121 (Universidad Autónoma de SinaloaMX, 2024-10)
El frijol (Phaseolus vulgaris) es una de las principales leguminosas cultivadas y almacenadas a nivel mundial, pero enfrenta serias amenazas durante su almacenamiento debido a la infestación por plagas, entre las que destaca ...
-
Herrera Rodríguez, Gabriel; Herrera Rodríguez, Gabriel::orcid::0000-0001-6650-1148 (Universidad Autónoma de SinaloaMX, 2024-12)
La pudrición blanda de la papa causada por Sclerotium rolfsii ha provocado pérdidas de hasta un 20 % en Sonora y Sinaloa. Los productores recurren al uso de fungicidas sintéticos como principal herramienta para el manejo ...
-
Garfio Romero, Alberto; Garfio Romero, Alberto::orcid::0000-0003-1233-8220 (Universidad Autónoma de SinaloaMX, 2024-01)
Salmonella es un género de bacterias patógenas, importantes como agentes causales de enfermedades gastroentéricas por consumo de alimentos contaminados y una de las fuentes de contaminación es la especie porcina y sus ...
-
Osuna Rodríguez, José Manuel; Osuna Rodríguez, José Manuel::orcid::0000-0002-6586-6484 (Universidad Autónoma de SinaloaMX, 2024-10)
El chile silvestre (Capsicum annuum) es un valioso recurso genético para la agricultura y la alimentación al presentar un acervo de genes primario de resistencia o tolerancia a factores bióticos y abióticos como la salinidad ...